LA HERIDA PATERNA
CÓMO SANAR LA HERIDA PATERNA
INTRODUCCÓN
La función paterna pasa por validar las capacidades, dones y virtudes de nuestros hijos e hijas para que puedan ponerlas al servicio de su misión de vida. Del padre tomamos la fuerza para descubrir y conseguir nuestros objetivos, para seguir adelante, tener autoconfianza, avanzar por las etapas de la vida. A salir del nido, a saber de dónde vengo y enfocarme hacia dónde me dirijo.
1. MEDITACIÓN GUIADA PARA CONECTAR CON EL PADRE SOL
Nos visualizamos sentados en un gran prado, la temperatura es agradable, nos envuelve el silencio y la calma, sentimos nuestro cuerpo relajado y nuestra respiración tranquila.
De nuestra cabeza imaginamos que sale un rayo dorado que despega hacia el cielo, vemos cómo va subiendo y subiendo en dirección al sol.
Visualizamos como el rayo dorado llega al sol y entra en su interior conectando con su energía, una energía que visualizamos de color naranja, rojo y amarillo.
Nuestro rayo se nutre de la energía del sol, una energía que nos provee de todo aquello que necesitamos para llevar a cabo nuestra misión de vida.
Todos los dones y capacidades necesarias para llevar a cabo tu misión de vida te las entrega el Padre Sol.
Ahora, a través de una respiración profunda, haremos que toda esa energía baje a través del rayo hasta nuestro cuerpo, llenándose completamente.
Cogemos aire sintiendo cómo nos llega la energía del sol, cómo nos ilumina por dentro, llenando todos nuestros órganos, cada rincón de nuestro cuerpo, quedando completamente iluminados por esta luz de color naranja, rojo y amarillo, completamente protegidos, completamente empoderados.
Sentimos en nuestro cuerpo físico la activación de esas capacidades y dones que me llevarán a llevar a cabo mi misión de vida en plena abundancia económica y de autorealización.
2. EJERCICIO: CÓMO SIENTO AL PADRE A TRAVÉS DEL ARCANO MAYOR IV
Características del arcano El Emperador:
• arquetipo del padre
• estabilidad
• dominación, fuerza y poder
• conexión con mis capacidades – dones
• responsabilidad
• autoridad
3. EL PRIMER AMOR
¿Qué tomamos del padre? Autoestima, autoconcepto, confianza en las propias capacidades, conexión con la misión de vida, abundancia económica a través de la misión de vida, determinación, autoridad, firmeza y decisión.
¿Cómo lo tomamos? A través de la vivencia de nuestro primer amor.
El primer amor, la primera admiración, el primer impulso de que aquél a quien amo me vea, me mire, me valore, me valide, me ame. ¿Cómo fue ese enamoramiento? ¿El adulto me supo guiar? ¿Supo mi padre sostener mi amor? ¿Pudo enseñarme a amarme y a entregarme sin perderme a mí misma?
Si mi padre me mira y me ve desde el amor y el equilibrio yo podré integrar su mirada, mi primer amor me habrá enseñado a amarme, si no tengo su mirada la buscaré insistentemente en otros, tendré la necesidad de hacer cualquier cosa para que el otro nos quiera, nos valide, nos valore, nos ame, porque cuando tienes una herida paterna lo das todo, te entregas completamente, sin límites, a cualquier precio,
Sanar el padre interior nos permite vivir desde el auto-amor. desde ese lugar de amor hacia unx mismx puedo ver la verdad que hay en mi, puedo ver mi fuerza y poder, por eso también es del padre de quién tomamos la determinación, la autoridad, la firmeza y la decisión.
4. RE(NACER)
Hace unos diez años Rafa, mi pareja y el padre de Gaia, decidió emprender el camino de la autosanación y la consciencia para poder ser el padre que quería ser cuando llegase el momento.
Gaia decidió nacer diez minutos antes de la llegada de las matronas, así que en su nacimiento estábamos en la más cálida intimidad.
Rafa recibió a Gaia y la abrazó con sus manos.
"Bienvenida"dijo mientras ella suspiraba.
"Eres preciosa, te amo" dijo mientras sonreía por primera vez.
Una maravillosa llegada a la vida: bienvenida, admirada y amada.
Rafa no tenía pensado decirle esas palabras en ese momento, no era algo preparado que eso fuera lo primero que ella escuchara al otro lado de la piel, simplemente surgieron fruto de su trabajo personal.
¿Qué fue lo primero que escuchaste al nacer?
¿Preocupación, miedo, ansiedad, juicio, amor, aprobación, prisas?
¿Cómo fue tu bienvenida?
¿Sientes que te condiciona en tu manera de vivir?
5. ¿QUÉ PADRE(S) VIVÍ?
◦ Viví un padre-león fuertemente conectado al instinto salvaje. Un padre que instintivamente, mamíferamente, salvajemente e inmediatamente sabía qué hacer para mí y para mi madre.
◦ Viví un padre-niño que no se sintió sostenido en su momento y cuando tenía que sostener a mi madre y a mí no pudo, no supo y demandaba a mi madre su atención colocándose en un lugar de hijo.
◦ Viví un padre-solo que tuvo que sostener sin la presencia de mi madre, de la familia, de la tribu.
◦ Viví un padre-herido que no me pudo atender por no haber sido atendido.
◦ Viví un padre-rival a quién no podía superar.
◦ Viví un padre-fiscal a quién debía demostrar mí valía siendo digna hija suya.
◦ Viví un padre-derrumbado que nos sostuvo a mi madre y a mí hasta un día en que no pudo más y nos dejó caer.
◦ Viví un padre-asustado que veía el mundo como un lugar hostil.
◦ Viví una padre-modelo, aparentemente perfecto pero no el que yo necesitaba, no disponible para mí.
◦ Viví una padre-hijo que me requería, que me demandaba.
6. ¿PARA QUÉ ESE PADRE?
◦ ¿Qué me ofrece haber vivido ese padre?
◦ ¿Cómo soy a través de haber experimentado ese padre?
◦ ¿Que dones y virtudes he desarrollado a través de este padre y nuestra relación?
◦ ¿Qué aprendizaje me ofrece haber vivido ese padre?
◦ ¿Qué valoro gracias a ello? ¿Qué me llevo de ello?
◦ ¿Para qué escogería ese padre y no otro?
7. MEDITACIÓN PARA LA SANACIÓN DEL BEBÉ QUE FUI _ LA BIENVENIDA A LA VIDA
Empezamos a sentir los párpados pesados, muy pesados, nos cuesta tener los ojos abiertos, las mandíbulas nos pesan, se aflojan los músculos de la frente, movemos un poco el cuello, lo relajamos, se van aflojando los hombros y sentimos como se dejan caer, se aflojan los brazos, los músculos abdominales, el vientre, se relajan las piernas, todo nuestro cuerpo está relajado y nos sentimos muy bien.
Ahora visualizamos un espacio de calma y sanación, podemos visualizarlo como más nos guste. Visualiza que en este lugar está tu madre y sobre su pecho estás tu siendo bebé, observa el bebé que fuiste, permite que llegue el olor de tu madre, siente el calor de su pecho y escucha el latido de su corazón.
Ponemos nuestra conciencia en el bebé que fuimos, imaginemos que somos ese bebé, observamos todo lo que está pasando, somos ese bebé y vemos toda la escena, percibimos las sensaciones de este momento, sentimos que nuestro padre nos toma en brazos con mucho amor y en medio de esta paz y seguridad, escuchamos cómo nuestro padre nos dice dulcemente:
“Bienvenida al mundo, te hemos estado esperando”
“Nos alegra mucho que estés aquí”
“Te hemos preparado un lugar especial para que vivas junto a nosotros”
“Te amamos tal como eres”
“No te abandonaremos pase lo que pase"
“Comprendemos tus necesidades”
“Te dedicaremos todo el tiempo que necesites”
“Queremos cuidarte y estamos dispuestos a hacerlo”
“Eres un ser muy especial”
Siente en tu cuerpo las emociones que se despiertan al escuchar estas frases.
Lentamente, a nuestro ritmo, vamos regresando al aquí y al ahora manteniendo el estado de calma y serenidad, a la realidad de este momento, de esta sala, sentimos los dedos de los pies, los movemos, percibimos la energía a través de nuestras piernas, de nuestro pecho mientras inhalamos profundamente y exhalamos, sentimos la energía en nuestros brazos, dedos, hombros cuello y cabeza.
Movemos un poco el cuerpo, estiramos los brazos, nos concentramos en el presente y vamos abriendo los ojos suavemente cuando te sientas preparada.
8. HONRAR A LOS PADRES
◦ Tu padre biológico
◦ Ancestros
◦ Hombres que me han paternado, guiado y empoderado en mi camino personal y profesional
◦ Maestros
◦ Referentes
◦ Padre Sol
◦ Mi capacidad de conectar con mi poder, mi autoridad, mi firmeza, determinación.
MÚSICA Y LINKS
Padre Sol de Marco González
Aguila Aguile de Ivan y Gianni
Meditaciones guiadas: Spotify Canela y Almendras
Mare meva, Mireia, no saps com m’han emocionat les teves paraules.
ResponderEliminarAra, puc plorar des de l’emoció, el perdó, ja no hi ha ràbia, sols amor i compassió.
He entés el per a què d’aquest pare i també sent que la seva mort em va donar la vida, aquest va ser el regal que em va deixar. Visc la vida més empoderada, amb més determinació, decisió i sobretot amb amor cap a jo, sense necessitat de que els altres me mirin, ara me mir jo.
Crec que he sanat mon pare. A la fi!!
I tu has estat un referent molt important en el meu camí.
Me sembla recordar que en una de ses nostres trobadas me digueres que havia vengut a trobar l’amor incondicioal amb jo i sent que vaig cap aquí.
Mai no, havia valorat tan la vida com ara, mai no havia tengut la força per saber el que vull, amb qui vull estar i com vull estar. Sent una força molt gran que m’estira i em deix dur.
Gràcies, Mireia, per haver aparegut a la meva vida!! ❤️
gracias por tanto! me ayuda, me acompaña, me ilumina por dentro conectar con estas palabras.
ResponderEliminar